Avisos sobre bulos y fraudes online
-
iCloud no te manda este email para que actualices tu método de pago, es un fraude
Este correo electrónico no lo envía el servicio de iCloud, es un fraude26 de Junio de 2025 -
Mahou no regala neveras llenas de cervezas por responder una encuesta, es un fraude
La propia compañía ha confirmado que no ha lanzado esta campaña26 de Junio de 2025 -
Detectadas campañas que suplantan marcas conocidas para robar tus datos prometiendo premios
Se han detectado una gran cantidad de campañas de suplantación a diferentes entidades comerciales utilizando la técnica de phishing.18 de Junio de 2025 -
Desconfía si recibes una notificación de la UDEF o la Policía Nacional, puede ser un fraude
Se ha detectado una campaña de suplantación tanto a la Policía Nacional como a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).17 de Junio de 2025 -
Falsos bonos de transporte gratuitos en páginas de Facebook
Se ha detectado una campaña con anuncios maliciosos en diferentes páginas de Facebook en las cuales se anuncia que puedes conseguir una tarjeta de transporte público gratis durante un año en varias localidades de España.16 de Junio de 2025
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página
¿Qué es el Malware?
Es un software malicioso que tiene como objetivo infiltrarse, dañar o causar un mal funcionamiento a un equipo o conjunto de ellos en red. Malware es un término genérico para referirse a varios tipos de software malicioso: virus, gusanos, troyanos, ransomware, keylogger, adware, spyware…
Existen muchos tipos de ataques, de entre los más conocidos se encuentran los siguientes: (descarga pdf's para conocer cómo funcionan y cómo prevenirlos)
- Ransomware: Es un tipo de software malicioso que se introduce en los equipos impidiendo el acceso a la información, generalmente cifrándola, y solicitando un rescate para que vuelva a ser accesible.
- Phishing: Es una técnica que utilizan los ciberdelincuentes para engañar y conseguir información sensible (contraseñas, números de cuentas bancarias, datos de tarjetas de crédito, etc)

Te presentamos una serie de guías para que aprendas a navegar seguro por Internet y a mantener tus dispositivos protegidos. No esperes más y échales un vistazo, evitarás riesgos y te mantendrás a salvo de los ciberdelincuentes, los fraudes y cualquier amenaza de Internet.

Ponemos a tu disposición una serie de herramientas de seguridad que te ayudarán a proteger tus dispositivos, la información que almacenan, las comunicaciones utilizadas para el intercambio de información, además de otras muchas funcionalidades que pueden ser de tu interés.

Te presentamos una serie de talleres de ciberseguridad, dirigidos a personas mayores de 14 años, totalmente gratuitos. Con ellos aprenderás a navegar por Internet con la mayor seguridad, poniendo en práctica los consejos y conocimientos que te facilitamos.

¿Te habías informado sobre las medidas de protección que necesitan tus dispositivos para estar protegidos? ¿Has tenido algún problema de ciberseguridad por no tener configurado correctamente el dispositivo?