#NomelíesPorSerMujer: Lucha contra la desinformación de género
 

El Gobierno de Castilla-La Mancha, desde las áreas Unidad de Igualdad de Género y Comunicación Audiovisual, pone en marcha la Campaña NomeliesPorSerMujer con el propósito de concienciar sobre la desinformación de género, es decir, noticias falsas creadas y compartidas para hacer daño a la mujer por el simple hecho de ser mujer.


La Campaña, enmarcada en la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, busca poner el foco en prácticas sexistas utilizadas entorno al concepto de desinformación de género con una diana poblacional muy específica: la mujer. Un sexismo que tiene en las redes sociales, el escenario perfecto para poner en riesgo los principios de igualdad entre mujeres y hombres que deben cimentar una sociedad democrática.
 

La población destinataria de la Campaña #NomelíesPorSerMujer es la ciudadanía en su conjunto puesto que, aunque la mujer es el objetivo de esas estrategias de desinformación, es la sociedad en su conjunto la que debe entender y luchar de forma unánime contra estas prácticas que, entre otras cuestiones, desautorizan la lucha por la igualdad o propagan mensajes sobre la inferioridad de la mitad de la población.

Archivo de vídeo

Calendario

Lu Ma X Ju Vi Do
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
Próximos eventos del mes
Charla "NomeLiesPorSerMujer" en Los Yébenes (TO)
Los Yébenes
Centro de la Mujer de los Yébenes C/ San Juan, 11 (Edificio Servicios Sociales)
05-10-2023
11:00
Charla "NomeLiesPorSerMujer" en Madridejos (TO)
Madridejos
Centro de la Mujer de Madridejos c/ Cruces, 9 (Edificio El Pretil)
05-10-2023
18:00
Seleccione cualquier fecha para ver los resultados

Los 86 Centros de la Mujer, distribuidos en las cinco provincias para dotar de recursos y asistencia a municipios o mancomunidades de más de 5.000 habitantes, se presentan como las sedes idóneas para acoger las charlas formativas en torno a la desinformación de género. Talleres teórico-prácticos para que mujeres y hombres conozcan de primera mano estas informaciones tóxicas que vemos cada día en internet. Las áreas sobre las que orbita la desinformación de género son, a grandes rasgos: violencia de género, feminismo, derechos y legislación, salud femenina y mujeres con proyección pública (políticas, activistas, periodistas…). 


El aprendizaje sobre la desinformación de género debe ser diverso e intergeneracional, de ahí que las estrategias para identificarlo y desmontarlo han de llegar a tres franjas de edad principales: adolescencia, madurez y tercera edad. Para ello, tanto la campaña publicitaria como las formaciones que se impartan en los Centros de la Mujer contarán con materiales específicos. 

La información que recibimos e intercambiamos hoy en día nos MARCA para toda la VIDA.

Las adolescentes accedemos a través de redes sociales a opiniones, experiencias e informaciones no contrastadas. Mediante la manipulación con BULOS interiorizamos dinámicas que DAÑAN NUESTRA SALUD, AUTOESTIMA Y DERECHOS.

SÉ TÚ MISMA – CORTA EL HILO

La desinformación de género afecta a todas las edades, y con nuestra PASIVIDAD frente a la manipulación, puede además trascender.

Si no lo paramos, destruimos todo el esfuerzo por defender la igualdad y somos CÓMPLICES en la desinformación.

CONSTRUYE IGUALDAD – CORTA EL HILO

A lo largo de la vida, estos bulos se instalan en nosotras generando CONFUSIÓN a golpe de clic. 

Toda la desinformación de género acumulada genera en la madurez INSEGURIDADES E INCAPACIDAD para resolver conflictos, que atentan contra los DERECHOS Y LAS LIBERTADES DE LAS MUJERES.

PROTÉGETE, Confirma y Verifica – CORTA EL HILO

 

Imagen

La desinformación de género, cuando los bulos buscan silenciar a las mujeres

Imagen