
Experience AI
Prepara a tu alumnado para el reto de la Inteligencia Artificial


Presentación de Experience AI
Experience AI es un programa educativo estructurado, comprobado, innovador, pensado para que tu alumnado desarrolle las competencias necesarias de comprensión y manejo de la IA. El programa nace de la colaboración de la Raspberry Pi Foundation y Google DeepMind, para que los y las docentes puedan educar e inspirar a las futuras generaciones en este tema clave y decisivo en el presente y el futuro.
En colaboración con Raspberry Pi, Fad Juventud lidera en España la formación del profesorado en competencias técnicas y prácticas para la enseñanza del uso seguro de la IA en las aulas, al tiempo que provee los recursos, herramientas y conocimientos necesarios para su incorporación en Secundaria; materiales que ya han sido descargados en 160 países, llegando a un millón de estudiantes.
Castilla-La Mancha se suma al proyecto Experience AI
El Gobierno de Castilla-La Mancha en el marco de la Estrategia de Alfabetización Digital elaborada por la Agencia de Transformación Digital y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, está llevando a cabo iniciativas para adquirir conocimientos, habilidades y destrezas en materia de seguridad digital para combatir la desinformación, bulos, fake news y el mal uso de los medios digitales.

Talleres Experience AI para jóvenes
Una de las iniciativas en colaboración con FAD Juventud es el Programa Experience AI que ofrecerá 40 talleres formativos de una sesión presencial (1 hora aprox.) en centros educativos para alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional Básica de Castilla-La Mancha.
Estos talleres tendrán como objetivo general desarrollar competencias de comprensión y buen uso de la inteligencia artificial en adolescentes, con un enfoque específico en ciberseguridad.

Lecciones de seguridad
Lección 1.Tus datos y la IA: descubre los tipos de datos personales que se comparten con las aplicaciones de IA y las maneras de proteger la privacidad al usarlas.
Lección 2.Alfabetización audiovisual en la era de la IA: explora cómo puede el uso de herramientas de IA fomentar la propagación de información falsa y desarrolla estrategias para distinguir los hechos de la información falsa.
Lección 3. Utilización responsable de las herramientas de IA: reflexiona sobre las responsabilidades de los y las estudiantes al utilizar herramientas de IA generativa y las expectativas que se deben depositar en los desarrolladores de estas herramientas.

Estudio del impacto de la tecnología en adolescentes de Castilla-La Mancha
El objetivo de esta encuesta es explorar cómo utilizan la tecnología digital y las redes sociales en su vida cotidiana, identificando hábitos, actitudes y niveles de conciencia sobre el uso responsable de las herramientas digitales. También busca conocer sus percepciones y experiencias frente a fenómenos actuales como la desinformación en línea, el manejo de la privacidad, la ciberseguridad y los riesgos que pueden surgir en los entornos digitales.
Esta encuesta está dirigida a adolescentes entre 14 y 18 años.
Tu participación en esta encuesta es muy valiosa. Tus respuestas serán anónimas.
¡Gracias por tomarte unos minutos para compartir tu experiencia! 🙌
Tu participación en esta encuesta es muy valiosa. Tus respuestas serán anónimas.
¡Gracias por tomarte unos minutos para compartir tu experiencia! 🙌
