Consejería de Desarrollo Sostenible - D.G. Cohesión Territorial

Imagen Consejería D Sostenible
Quienes somos

 

Corresponde a la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Cohesión Territorial, el ejercicio de las competencias en relación con los medios audiovisuales a tenor de lo establecido en el artículo 10 del Decreto 87/2019, de 16 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

La Dirección General de Cohesión Territorial tiene encomendadas las siguientes funciones:

     a) La dirección, coordinación y seguimiento de las actuaciones en infraestructuras de tecnologías de la información y comunicaciones.

     b) El ejercicio de las competencias en relación con la ordenación de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Comunicación:

  • La planificación, gestión y ejecución de los programas referidos a la extensión de las comunicaciones en el ámbito regional.
  • La inspección del cumplimiento de la normativa autonómica en materia de telecomunicaciones y medios audiovisuales, y la tramitación de los expedientes derivados de su infracción.
  • El registro, control y seguimiento de las entidades prestadoras de servicios de telecomunicaciones en el ámbito regional.


     c) El ejercicio de las competencias en relación con los medios de comunicación social:

  • El servicio público de televisión terrestre de ámbitos local y autonómico.
  • La gestión indirecta del servicio público de radiodifusión sonora de ámbitos local y autonómico.
  • El servicio de difusión de radio y televisión por cable cuyo ámbito de actuación no sobrepase el territorio de Castilla-La Mancha.
  • Las competencias que la Ley 10/2007, de 29 de marzo, de medios audiovisuales de Castilla-La Mancha asigna a la autoridad competente en los artículos 13.2.h) y 33.d) o a la autoridad responsable del Registro en el artículo 41.3.


     d) Apoyo y fomento a las iniciativas locales para la implantación de los programas destinados a satisfacer las necesidades de los municipios, garantizando la calidad social, ambiental y económica.

     e) Extender las infraestructuras de tecnologías de la información y comunicación en el ámbito rural para garantizar la conectividad y contribuir al reto demográfico.

     f) La elaboración de programas de actuación y/o regímenes de ayudas de fondos propios o para la aplicación de los diferentes fondos e instrumentos financieros del Estado y/o de los Programas operativos de la Unión Europea y ejecución de las correspondientes actuaciones, en el ámbito de sus competencias.

     g) Estudio y elaboración de anteproyectos normativos dentro del ámbito de sus competencias en coordinación con la Secretaría General.

     h) Las funciones y competencias que se deriven de las distintas disposiciones legales y que afecten a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en materia de esta Dirección General, así como, cualquier otra que en un futuro pueda atribuirse a la Comunidad Autónoma, y que no esté dentro del ámbito de actuación de otra Consejería.