Día mundial del videojuego: 29 de agosto

29 de Agosto de 2025
imagen noticia
  • Hoy, viernes 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, una fecha para reconocer el impacto cultural, social y tecnológico de la industria. Desde títulos icónicos hasta innovaciones en realidad virtual y aprendizaje interactivo, los videojuegos conectan a millones de personas en todo el mundo.
  • Para conmemorarlo, te queremos presentar Interland, el videojuego de Google que enseña el uso de Internet y las redes sociales de forma segura. El videojuego se engloba dentro de la estrategia "Sé genial en Internet", una iniciativa con la que se pretende ayudar a niños y adolescentes a hacer un uso seguro y responsable de la tecnología, así como apoyar a las familias y educadores para aprovechar las ventajas que ofrece Internet.

imagen segenial

Recursos para educadores, padres y madres

El portal “Sé genial en Internet” cuenta con una sección de recursos para educadores que incluye un “Plan de Estudios”, con métodos necesarios para enseñar en el aula los conceptos básicos de seguridad y ciudadanía digital. Aunque se enfoca a alumnos de tercero a sexto de primaria, resulta igualmente útil para estudiantes de cursos superiores.

En la web también se puede encontrar un apartado específico con recursos para padres y madres, como es la “Guía para Familias”. En ella aparecen claves para fomentar desde el hogar los buenos hábitos y el diálogo sobre el uso de la tecnología.

Las distintas actividades y recomendaciones dirigidas a educadores, familias y niños se encuentran en el programa clasificadas en cinco principios:

  1. Comparte con cuidado: Sé inteligente en Internet
  2. No caigas en trampas: Mantente alerta en Internet
  3. Protege tus secretos: Mantente seguro en Internet
  4. Ser amable es genial: Sé amable en Internet
  5. Si tienes dudas, pregunta: Sé valiente en Internet

imagen segenialguias

Aprendiendo con el juego Interland

El juego gratuito Interland, también disponible en el portal “Sé genial en Internet", puede ser aprovechado de manera didáctica tanto por familias como por docentes, a la hora educar digitalmente a niños y adolescentes.

A través de cuatro escenarios diferentes (Reality River, Tower of Treasure, Kind Kingdom, Mindful Mountain) se trabajan aspectos como: diferenciar entre lo real y lo falso, reconocer las señales de una estafa, entender que es phishing y cómo reportarlo, aprender a crear una contraseña segura que además debe ser recordable, no tolerar la intimidación, comprender que alguna información es sensible, así como las consecuencias de compartir cierta información.

imagen interland